Acuerdo de colaboración con CEIM
Ambas entidades, tras suscribir un acuerdo de colaboración, reclaman la necesidad de dialogar con los dirigentes políticos para cambiar el modelo productivo, abordar los problemas de los autónomos y las pymes y poner freno a las crecientes desigualdades sociales.
El convenido entre CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE y Sociedad Civil por el Debate suma los esfuerzos y aportaciones de ambas entidades, para conseguir que la voz ciudadana llegue al debate público sobre los principales asuntos que afectan a la sociedad española.
Juan Pablo Lázaro, presidente de CEIM, y Manuel Campo Vidal, promotor de Sociedad Civil por el Debate, han firmado un acuerdo que pretende conectar las aportaciones de los empresarios madrileños con los restantes colegios profesionales, asociaciones y fundaciones que se han sumado ya al proyecto de SCD, con el propósito de lograr un consenso sobre los cambios que piden los ciudadanos y alcanzar pactos de Estado en empleo, sanidad, educación, ciencia, investigación o justicia.
El presidente de los empresarios de Madrid, Juan Pablo Lázaro, ha asegurado que “con esta firma, CEIM -portavoz de los planteamientos generales y comunes del empresariado madrileño-, encuentra en Sociedad Civil por el Debate un foro idóneo para que la voz del tejido empresarial de la Comunidad de Madrid, sea escuchada y tenida en cuenta a la hora de construir una nueva realidad, no sólo económica y productiva, sino también social y cultural, a la altura del siglo XXI, donde el papel de los empresarios –actores indispensables en el progreso del país– sea cada vez más activo y contribuya a crear una sociedad más próspera, solidaria y justa”.
Desde Sociedad Civil por el Debate, Manuel Campo Vidal ha señalado que este acuerdo “es una prueba de la sensibilidad de todos los segmentos sociales ante los tiempos complejos que estamos viviendo”. “Estoy convencido“, ha dicho, “de que la aportación de la CEIM y de su presidente, Juan Pablo Lázaro, que tiene una gran trayectoria en el mundo del asociacionismo empresarial del que es un ferviente defensor, va a ser enormemente interesante para construir, entre todos, un clima de consenso, de diálogo y de concordia que son los objetivos de esta asociación, sin ánimo de lucro, que es Sociedad Civil por el Debate”.
Reclaman la necesidad de dialogar con los dirigentes políticos para cambiar el modelo productivo, abordar los problemas de los autónomos y las pymes y poner freno a las crecientes desigualdades sociales. “CEIM encuentra en Sociedad Civil por el Debate un foro idóneo para que la voz del tejido empresarial de la Comunidad de Madrid sea escuchada y tenida en cuenta a la hora de construir una nueva realidad, no sólo económica y productiva, sino también social y cultural, a la altura del siglo XXI”, manifestó durante la firma del acuerdo Juan Pablo Lázaro. En su opinión, los empresarios son actores indispensables en el progreso del país y deben jugar un papel cada vez más activo, para contribuir a crear “una sociedad más próspera, solidaria y justa”.